La Dirección General para la Ordenación del Juego o DGOJ, el principal ente de control de los juegos de apuestas en España, afirmó mediante un comunicado que el 3,13% de los ciudadanos españoles realizaron apuestas en sitios autorizados por este mismo organismo. Estas cifras indican además que durante el mencionado año hubo casi un millón y medio de apostadores activos en el país.
El 82% de este total fueron hombres, y el 17% mujeres, lo que indica que el género masculino es más proclive a disfrutar este tipo de diversión. La buena noticia es que, en su mayoría, estas personas recurren a las apuestas por internet como método de diversión, aunque está claro que todavía se presentan casos de ludopatía que pueden ser controlados mediante las herramientas que brindan los propios casinos.
Otros datos interesantes de este comunicado resaltan que los españoles gastan en promedio unos 530 euros anualmente en estas actividades, y que la franja de edad donde más se presenta el juego de casino es entre los 36 y los 55 años. La información también destaca que los usuarios realizan varios ingresos de dinero en los casinos online, y que cada depósito oscila entre los 10 y los 25 euros.
En general, los jugadores españoles prefieren aquellas apuestas en las que tienen cierto control de acuerdo a sus conocimientos, como son el caso de las apuestas deportivas. Aunque los juegos de casino como las tragamonedas, las ruletas, los bingos, las loterías y los juegos de cartas son sumamente populares en España, en los últimos años las apuestas deportivas han ocupado los primeros lugares de preferencia.
Acerca de la Dirección General de la Ordenación del Juego
Este organismo se encarga del control, la supervisión y la aprobación de todas las actividades de azar en el territorio español. Para que un casino online pueda operar en España sin ningún contratiempo ni inconveniente, primero debe someterse a revisión por la DGOJ y a su correspondiente aprobación. Puedes encontrar una lista con los mejores casinos de España, aprobados por este organismo, aquí mismo en esta página.