Después de la poderosa selección estadounidense, España aparece como segundo candidato de las casas de apuestas para llevarse el título del Mundial Femenino de fútbol de 2023 que se celebra en Australia y Nueva Zelanda, pese a la estrepitosa derrota por 4 a 0 sufrida ante su similar de Japón en la fase de grupos.
Luego de hacer un análisis por los mejores sitios de apuestas de España con licencia de la Dirección de Ordenación del Juego, hemos encontrado que la cuota promedio de España campeón es de 5.50 en la mayoría de estos operadores, detrás de las cuotas de Estados Unidos campeón que se ubican en un promedio de 3.80.
Luego de las buenas presentaciones del seleccionado español en meses anteriores, y del título obtenido ante Colombia en la final del Mundial Femenino sub 17 el año pasado, es bastante lógico que España aparezca en la baraja de los seleccionados favoritos al título, junto a otras potencias como Alemania, Inglaterra y, por supuesto, la selección estadounidense, máxima ganadora de este certamen.
De acuerdo con el portal especializado SoccerDonna, la selección española es la más valiosa del mundial, con un valor estimado de 4.7 millones de dólares. Por supuesto, esta medición también es tenida en cuenta por las casas de apuestas al momento de lanzar al público sus cuotas anticipadas, y es un factor decisivo para que España aparezca en el segundo lugar de los candidatos al título más importante de la categoría.
Cuotas de las Casas de Apuestas para España Campeón
Hemos escogido ocho casas de apuestas y casinos online con presencia en el país ibérico para determinar sus cuotas en relación con un posible título de España. Como podrás notar, no hay mucha diferencia entre ellas, e incluso una cifra se repite de forma consistente.
Máximos Ganadores del Mundial Femenino de Fútbol
Hasta el momento se han disputado ocho mundiales de fútbol femeninos. El primero de ellos se jugó en China en 1991, y desde entonces la selección estadounidense ha logrado coronarse en cuatro oportunidades, convirtiéndose en el equipo más laureado en esta competencia. En segundo lugar aparece Alemania con dos títulos en 2003 y 2007, seguido de Noruega y Japón, cada uno con un título (1995 y 2011 respectivamente).
En el caso de la selección española, todavía no ha conseguido acceder a las fases finales de este torneo en su historia, pero según las casas de apuestas y la opinión en general, es probable que este año 2023 esta historia pueda cambiar y el seleccionado acceda a instancias definitivas, dado su gran nivel futbolístico y pese al traspié sufrido ante Japón.